lunes, 8 de noviembre de 2010

Un viajecito a Sierra Nevada para desconectar


Llevo un par de inviernos escapándome uno o dos fines de semana a Sierra Nevada para alejarme un poco de la rutina. Me espero a que haya un poco de nieve y.... a "surfear" por las montañas!! Aclaro que no tengo ni idea de hacer snow, pero eso da igual, más me rio con las caidas. Eso si, teniendo cuidado de no escoñarme de verdad.



Por poco dinero puedo pasar un fin de semana diferente. Estoy a cuatro largas horas en coche, asi que siempre busco algún hotel o apartamento por la zona.

La primera vez fui al hotel Santa Cruz, era confortable y no estaba mal de precio, pero no se encontraba en la misma estación si no en la carretera, y eso de coger el coche de noche de vuelta para el hotel no me gustó mucho


Las demás veces me he quedado en un apartamento que está genial. Es muy cómodo, está genial de precio y lo mejor es que estas a cinco minutos de las pistas!! Ya siempre intento ir ahí, si está ocupado buscaría otro apartamento cerca de las pistas

miércoles, 28 de abril de 2010

A buenas horas mangas verdes

Para los que no sepais expresiones típicas que se utilizan en España, "a buenas horas mangas verdes" se utiliza cuando le quieres decir a alguien que llega tarde para solucionar algo, que ya no importa que te ayude porque ya lo has arreglado tu o porque ya has terminado lo que querías que hiciera.

Pues el origen de esta frase viene de un ejército que existía durante el mandato de los Reyes Católicos. Se dedicaban a prestar auxilio en cualquier tipo de emergencias y se ganaron a pulso la fama de impuntialidad. Se ve que cuando llegaban al lugar donde necesitaban la ayuda ya era demasiado tarde y normalmente eran los vecinos los que habían resuelto el problemo. Este ejército llevaba un uniforme se caracterizaba por tener las mangas de color verde. De ahí que cuando llegaban al lugar de los hechos, la gente les reprochaba diciendo: “¡A buenas horas, mangas verdes!”.

lunes, 26 de abril de 2010

Significado de algunas expresiones

Muy a menudo me pregunto de donde viene expresiones como "salvarse por los pelos", "echarle el muerto a otro" o "cambiarse de acera".
Hoy yendo a Chiclana en coche escuché por la radio el sentido de esta ultima expresión y me gustaría compartirla con vosotros. Se ve que en Roma utilizaban una acera para las mujeres y otra para los hombres, entonces cuando un hombre era afeminado o gay los demás decían que era de la acera de enfrente.
Una que me suelen decir mucho es "parece que estas en Babia" y buscando por Internet he encontrado su explicación.
Babia es una comarca de la provincia de León, donde durante la Edad Media los reyes de León la eligieron como punto de reposo, particularmente para alejarse de los problemas de la corte y desenchufarse. Cuando se le preguntaba a los súbditos donde estaba el rey estos respondian que estaba en Babia. La expresión se hizo coloquial y pasó el lenguaje común, llegando a utilizarse para hacer referencia a toda persona distraida o que parece ausente.
Iré añadiendo más cuando me vaya acordando o descubra la procedencia de otras. Si sabeis alguna animaros a escribir!
Hasta otra

sábado, 20 de marzo de 2010

Qué daño ha hecho Disney......

¿Quien no ha visto una peli de Disney? La cenicienta por ejemplo, una pobre niña que se queda sin madre y su padre se casa con una mala malísima, toda su vida es una mierda hasta que termina encontrado a su principe azul, un caballero muy apuesto (fetichista de los pies por supuesto, pues se casaría con cualquier mujer a la que el pie le entre en el zapatito de cristal que perdió cenicienta).
Blancanieves... venga ya! Vive con 7 enanitos que trabajan en una mina y ella se convierte en una pornochacha. Muerde una manzana, se queda dormida hasta que llega su principe azul y la despierta con un beso. La pobre inutil en caso de no haber encontrado a su hombre se hubiera pasado la vida soñando.
La Bella Durmiente, más de lo mismo. Por un conjuro que le echó una malvada bruja se queda dormida al pincharse con una aguja y solo se puede despertar si su principe azul la besa.
Crecemos pensando que tenemos que encontrar nuestro principe azul para ser felices y comer perdices. Sin él no podemos sobrevivir ni ser una persona completa. Seríamos solo media naranja y claro ¿donde vas a ir siendo solo una media naranja?
Aquí os paso uno de mis cuentos preferidos.





Bueno, y qué trauma tenía Walt Disney con las madres? Bambi, Dumbo, Pinocho, Pocahontas, Bella la de la bella y la bestia, La Ceniciente, Ariel la sirenita, Jazmin la de Aladin, Blancanieves.... no tenian madre. ¿Por qué?

viernes, 12 de marzo de 2010

Signos del zodiaco

¿Alguna vez os habeis parado a pensar si vuestra forma de ser coincide con la de vuestro signo del zodiaco?¿Creeis que nacemos influenciados por la posición de los astros?

Siempre he pensado que soy como soy por mi genética y mi entorno social pero ¿mi manera de ser depende también del día en que nací? ¿Si llego a nacer un 23 de abril sería una persona "practica, decidida y con gran fuerza de voluntad" como dicen de los Tauro?

Tiendo al agnosticismo , pero un día me dió por leer el caracter de los Piscis y me sentí bastante identificada. No soy de las que lee el horóscopo de los periodicos, no creo que puedan precedir mi futuro preguntandome por mi signo del zodiaco, no se si cada persona tiene un destino ya marcado o si la vida es cuestión de casualidades, lo que si se es que por ahora cada vez que he leido acerca del signo del zodiaco de alguna persona que conozco mas o menos bien me he quedado sorprendida porque no fallaba. 

Si quereis, hacer la prueba y leer algo acerca de vuestro signo  a ver qué os parece.